Mi mayor aficción: la historia

Cid:FAMILIA.Tras la destitución, el Cid tomó matrimonio con Jimena, hija del Conde de Oviedo, nieta de Alfonso VI y biznieta de Alfonso V el 19 de Julio de 1074.(fuente Victor de Burgos).Rodrigo Díaz de Vivar contrajo matrimonio con Jimena Díaz, hija del conde de Oviedo y sobrina de Alfonso VI, en 1076. La pareja tuvo dos hijas, Cristina y María, y un hijo, Diego Rodríguez. Este último perdió la vida luchando contra los moros en Consuegra. (fuente Amaya García)
CULTURA. Aunque en aquellos tiempos no era muy habitual entre los guerreros, cuentan que el Cid fue un hombre con inquietudes culturales. Sabía escribir, entendía de leyes y mientras comía le gustaba que le leyeran narraciones guerreras, hazañas de héroes cristianos y musulmanes. (fuente Amaya Garcia)
DESTIERRO.En 1079, se dirige a Sevilla para cobrar los tributos (parias) del rey de Sevilla a Alfonso VI. Esta en ello cuando él y el rey de Sevilla fueron atacados por el rey de Granada y García Ordoñez. Las mesnadas del Cid consiguen vencer a los asaltantes y Rodrigo humilla a García Ordóñez en el castillo de Cabra, pero a la vuelta a Burgos, este último, y Pedro Ansúrez, desencadenan traición contra el Cid, consiguiendo que Alfonso VI le destierre, y prohibe a todos los burgaleses darle ayuda o aposento alguno, como así dicen los versos del Cantar (fuente Víctor de Burgos)-Tras ser desterrado en la primavera de 1081 por Alfonso VI, el Cid salió de Castilla acompañado por numerosos vasallos. A partir de este momento no tuvo más remedio que ponerse al servicio del mejor postor, ya fuera cristiano o musulmán DESTINO. Tras su enfrentamiento con Alfonso VI, el Cid no tenía muchas opciones. Cuando un caballero era desterrado debía vivir en tierra de moros. El Cid fue acogido por el rey de Zaragoza, sobre el cual ejerció durante varios años una especie de protectorado.
CULTURA. Aunque en aquellos tiempos no era muy habitual entre los guerreros, cuentan que el Cid fue un hombre con inquietudes culturales. Sabía escribir, entendía de leyes y mientras comía le gustaba que le leyeran narraciones guerreras, hazañas de héroes cristianos y musulmanes. (fuente Amaya Garcia)
DESTIERRO.En 1079, se dirige a Sevilla para cobrar los tributos (parias) del rey de Sevilla a Alfonso VI. Esta en ello cuando él y el rey de Sevilla fueron atacados por el rey de Granada y García Ordoñez. Las mesnadas del Cid consiguen vencer a los asaltantes y Rodrigo humilla a García Ordóñez en el castillo de Cabra, pero a la vuelta a Burgos, este último, y Pedro Ansúrez, desencadenan traición contra el Cid, consiguiendo que Alfonso VI le destierre, y prohibe a todos los burgaleses darle ayuda o aposento alguno, como así dicen los versos del Cantar (fuente Víctor de Burgos)-Tras ser desterrado en la primavera de 1081 por Alfonso VI, el Cid salió de Castilla acompañado por numerosos vasallos. A partir de este momento no tuvo más remedio que ponerse al servicio del mejor postor, ya fuera cristiano o musulmán DESTINO. Tras su enfrentamiento con Alfonso VI, el Cid no tenía muchas opciones. Cuando un caballero era desterrado debía vivir en tierra de moros. El Cid fue acogido por el rey de Zaragoza, sobre el cual ejerció durante varios años una especie de protectorado.
Viriato: Viriathus, Viriato en portugués y español, (180 a.C. a 139 a.C.) fue el principal cabecilla de la tribu lusitana que hizo frente a la expansión del Imperio Romano en las regiones hoy conocidas como Portugal y Extremadura. Viriato condujo a los guerreros tribales a numerosas victorias sobre los Romanos durante el periodo de 147 a 139 a.C., antes de ser traicionado y asesinado por algunos de sus propios hombres. Si queréis saber mas pinchar en el hipervínculo. es.wikipedia.org/wiki/Viriato
3 comentarios:
hola alfredo soy yo pablo blanco oye me pregunto.......¿como se hacen eses fotos que se mueven? enviame un comentario
pero hazme el comentario en donde salgo yo.
Hace un par de años yo solía jugar con un juego de estrategia de romanos que era bastante entretenido. Se llamaba "Praetorians". Por lo que veo es similar a Imperium. Si puedes pruébalo.
Más información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Praetorians
Julio
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio